martes, 4 de noviembre de 2014

Naranja por dentro y por fuera


Ésta primera práctica consistía en representar una naranja sobre carton de proyecto utilizando pintura acrílica, mezclando los colores primarios.
Primero hemos dado como imprimación una capa de pintura blanca y cuando ésta se ha secado hemos comenzado a pintar la naranja. En mi caso tenía una naranja y una mandarina y he querido pintarlas una encima de la otra.
Ha sido mi primera vez utilizando acrílicos para pintar y al principio me costó habituarme a como las capas se secaban rapidamente y tuve dificultades para conseguir colores uniformes, pero poco a poco, probando, conseguí mejorar el resultado.

En el segundo ejercicio de la práctica tuvimos que comernos la naranja concentrándonos en las sensaciones y sabores para después poder plasmarlos sobre un segundo soporte:

Mezclé los gajos de naranja y mandarina en un cuenco.
Para mi los dos sabores se vieron enfrentados, y así quise respresentarlos:








El primer sabor era neutro, pastoso,
dulce, pesado, si tuviera que
 relacionarlo con una sensacón sería
con la de flotar, pero al igual que con
 el otro sabor se contraponian el flujo
 del liquido y la dureza de la piel de
 los gajos, que vendrían a ser el azul
 que fluye y el morado oscuro, en
 ocasiones casi negro pero que poco
a poco, como esa dureza,
va disolviendose, como el morado
 mediante avanza hacia la derecha.





El segundo sabor era ácido y
 agresivo, me hacía pensar en
 algo liviano y veloz, pero
 tambien, al igual que el primero,
 contaba con ese contrapunto
que creaba la piel al haberse liberado
 el zumo de ella, que se ve
representado en las pequeñas
marcas azules al final de los trazos.







Ésta ha sido la parte del ejercicio que mas he disfrutado, aunque no pude dedicarle todo el tiempo que me habría gustado, en conclusión, ha sido una buena experiencia abstraerse y dejarse llevar un poco dejando de lado lo aprendido para que la mano y el pincel hablen por si solos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario